Todo apunta a que podría ser inminente la puesta en marcha de un nuevo festival de jazz en Torrevieja. Por el memento, bajo el título de ciclo, la ciudad más glamourosa del sur de Alicante nos ofrecerá tres conciertos en los que tres de los más grandes indiscutibles del género ofrecerán sus repertorios más personales.
El ciclo tiene por nombre Torrevieja suena a Jazz, y se celebrará a lo largo de los días 12, 13 y 14 de octubre. Los anfitriones, serán nada menos que Roberto Fonseca, Kyle Eastwood y Robin Mckelle.
Se dice que si la programación funciona como se espera, posiblemente en uno ó dos años podría nacer el nuevo Festival de Jazz de Torrevieja. Un evento que podría reunir a un innumerable número de estrellas, y a que a su vez realzaría la cultura musical de la ciudad, así como en el caso del conocido Festival de Jazz de San Javier.
El precio de cada una de estas galas es de 20 €, aunque ya está disponible un abono para los tres conciertos a un precio muy económico. Si te gusta el jazz, te llevamos hasta Torrevieja.
Kyle Eastwood
Hijo del célebre director más polifacético de todos los tiempos, Clin Eastwood, también Kyle demostró a muy temprana edad su talento y su pasión por el arte. Actor, músico y cantante, ha colaborado en destacadas obras cinematográficas componiendo unas bandas sonoras dignas de mención. Muchas de ellas son producciones dirigidas por su propio padre, como Mystic River, Million Dollar Baby o Gran Torino. Pero también Kyle Eastwood ha trabajado para piezas cinematográficas alternativas y de gran presupuesto, como Invictus y A propósito de Henry.
A día de hoy, el artista es considerado como uno de los más grandes contrabajistas del mundo, y ha actuado en las salas más prestigiosas del mundo y también en los festivales de jazz más célebres.
Entre sus grandes joyas, se encuentran Paris Blue, publicada en 2004, Metropolitan, que vio la luz en 2009, y Time Pieces, su último álbum, que apareció en el mercado el pasado 2015. En estos momentos, Kyle Eastwood se encuentra en fase de gira mundial al tiempo que prepara las piezas para su próximo álbum.
Eastwood, sin lugar a dudas, te dejara con la boca abierta el próximo 13 de octubre en Torrevieja. No te lo pierdas…
Robin McKelle
Es conocida por muchos como la nueva Ella Fitzgerald, pero al mismo tiempo, Robin Mckelle muestra en su obra destacadas influencias de la gran diva del rock Tina Turner, de la legendaria Janis Joplin, incluso de la mismísima diosa del soul Aretha Franklin. Y es el soul el género en el que Mckellen se encuentra ubicada desde siempre. Aun así, la fusión inherente en su música de este género con el jazz y el blues es cada vez más una constante que la hace única, especialmente por esa creatividad que caracteriza sus diferentes álbumes.
Y es que Robin McKelle es muy popular por unos constantes puntos de inflexión y unos llamativos y excéntricos giros que han hecho de su carrera, algo en todo momento innovador, creativo y muy diferente.
Esta estrella de 42 años nos sorprendió a los 23 con una joya del soul que todavía seguimos recordando casi 20 años después. Desde ese momento, Mckellen ha continuado sorprendiéndonos con su música, hasta la actualidad. Su último álbum se ha publicado recientemente este mismo año bajo el nombre de Melodic Canvas.
Si te gusta lo original, no te pierdas a Robin McKelle el próximo 14 de octubre en Torrevieja.
Roberto Fonseca
Roberto Fonseca será el primero en actuar en este magnífico ciclo de física jazz en Torrevieja. Y lo hará el próximo 12 de octubre ofreciéndonos los temas más destacados de un repertorio que reúne auténticas joyas reunidos a lo largo de más de dos décadas.
Formando parte indiscutible de una auténtica estirpe de familia de artistas, el pianista se formó en su Cuba natal siendo muy joven, obteniendo su master en composición musical, y abandonando el país para buscar y experimentar nuevas formas de hacer música.
Ganador de importantes galardones a lo largo de una carrera que continúa siendo imparable, el artista ha provocado los más emotivos aplausos en las salas más prestigiosas de Nueva York, Paris, Londres, Frankfourt y Sydney, entre muchas otras.
Su último trabajo vio la luz en 2016 con el nombre de Abuc, obteniendo una vez más un reconocimiento inmejorable.
Si eres un apasionado de la música, el jazz seguro que está entre tus preferencias. Por ello no debes perderte un ciclo que seguramente en no mucho tiempo, se convertirá en un de los festivales de género jazz con lugar propio dentro y fuera de nuestras fronteras.
En Transfer4u además de trabajara como Transfer Alicante, Valencia y estaciones de tren, también te ofrecemos el servicio de traslado desde el punto al punto que necesites, uno de ellos, porque no, a disfruta de una noche de jazz.