Si eres un gran amante de la ajedrez, seguro que conoces sobradamente el Festival Internacional de Ajedrez que cada año toma como escenario el rascacielos de Benidorm por excelencia. Y sí, será de nuevo el Gran Hotel Bali el lugar de reunión para todos los amantes de este apasionante deporte mental.
El XVII Festival Internacional de Ajedrez de Benidorm arrancará en el Gran Hotel Bali el próximo viernes 30 de noviembre, para concluir el 9 de diciembre.
Seguro que en muchas ocasiones te has sentido atraído por este deporte, y te habrás preguntado al mismo tiempo dónde está la clave que te descifre cómo jugar a la ajedrez. De hecho, aprender a jugar a la ajedrez no es sencillo, ya que se necesita aprendizaje, asimilación, estrategia, y por supuesto, una técnica que vas adquiriendo con el paso del tiempo. De hecho, los participantes que año tras año han formado parte de este emocionante torneo, comenzaron sabiendo lo mismo que tú, y sólo el paso del tiempo y la constancia han podido convertirlos en grandes jugadores.
Por todo ello, si te interesa la ajedrez y tienes interés por iniciarte, desde Transfer4U te animamos a que continúes leyendo este texto, y a que por supuesto, te pases por el Gran Hotel Bali para observar cómo se vive un magnífico evento que cada año cruza las fronteras.
Pero para poder competir, deberás aprender lo más básico, y por ello, desde Transfer4U te vamos a iniciar desde lo más básico. Lo demás ya viene con la práctica. Y en el caso que necesites un transfer Alicante Benidorm, no dudes en contactar con nosotros.
¿Cómo jugar a la Ajedrez?
Como comentábamos, no se trata no sólo de reglas, sino también de estrategia, y de una práctica constante que con el tiempo, te da toda la experiencia y sabiduría que necesitas para competir contra un adversario de cierto nivel.
Las reglas de la ajedrez, aunque parezca lo contrario, y pese a que no son pocas, sí son relativamente fáciles de asimilar y de entender. Se trata de que intentes por todos los medios, evitar ese temido jaque mate por parte de tu oponente, y que seas tú el que lo logre derrotando a ese rival, que luchará con todo su ingenio para capturar a su rey.
El tablero de la ajedrez consiste en un espacio cuadriculado en el que mediante un sistema de rangos y filas, cada ficha tendrá un modo diferente de movimiento en ese gran objetivo, que es derrotar el rey contrario.
Las torres de la ajedrez
Por tanto, una vez colocado el tablero correctamente, y tomando como referencia tu casilla negra, que tendrás en la esquina inferior izquierda, te dispondrás exponer las torres en las esquinas del tablero.
Podrás mover las torres de modo horizontal y vertical. Pero constantemente te encontrarás con fichas de tu adversario que te impedirán el correcto avance, por lo que procederás a ir capturándolas. Por el contrario, bajo ningún concepto podrás saltar aquellas piezas de ajedrez que son tuyas
La colocación de los caballos de ajedrez
Los caballos de la ajedrez, irán siempre situados junto a las torres, que se moverán en todo momento como si formasen una L. Se trata además, de las únicas fichas que pueden saltar por encima de otras. Para mover los caballos, deberás hacerlo a lo largo de dos recuadros de modo vertical u horizontal (por ejemplo), para después continuar haciéndolo de modo perpendicular.
Para capturar otras piezas, solo podrás hacerlo en su posición final, y en todo momento, cualquier pieza que bloquee al caballo podrá ser saltada sin ningún problema.
La colocación de los alfiles de la ajedrez
Los alfiles se mueven siempre de modo diagonal, y siempre deberán estar en situados en el mismo color. Una desventaja de este componente de la ajedrez, es que no puede bajo ningún concepto, saltar las piezas. Pero aunque deban permanecer siempre en espacios del mismo color, cada uno de los dos oponentes contaréis con un alfil en el cuadrado blanco, y con otro alfil en el cuadrado negro desde el inicio de la partida. Por todo ello, cuando estés moviendo tu alfil en diagonal y el paso quede bloqueado por una de tus fichas, la pieza que estés moviendo deberá detenerse, ya que no puede ser saltado. Por el contrario, si se trata de una ficha de tu contrario, podrás capturarla.
La reina siempre en la casilla central
La reina de la ajedrez, constituye la pieza más fuerte de todas, y puede jugar moviéndose en diferentes posiciones. Por tanto, es libre de actuar en vertical, horizontal y diagonal. La reina puede arrasar con cualquier miembro del oponente.
El papel del rey de la ajedrez
El rey de la ajedrez podrá mover solo una casilla, aunque puede hacerlo en la dirección deseada,. Al mismo tiempo tiene el poder de hacerse con cualquier pieza del adversario, a excepción de su rey y de su reina.
Deberás defender al rey de las demás piezas con las que tu oponente tratará de derrotarlo. Por tanto, esos otros componentes tendrán siempre la función de proteger al rey.
Para comenzar, deberás colocarlo siempre en el último espacio de tu fila.
Los peones
Los peones de la ajedrez, son por excelencia piezas de bajo rango, de poco poder, aunque no por ello hay que restarles importancia, ya que defenderán al rey. Deberás colocarlos formando una especie de escudo sobre esas piezas que son más poderosas, y se moverán por sistema hacia adelante. Eso sí, los peones sólo podrán hacerse con una pieza del contrario, sólo si está en posición diagonal frente al mismo peón.
Ahora que sabes cómo jugar a la ajedrez, al menos en lo referente al aspecto teórico, podrás vivir de un modo emocionante ese festival que te espera en el Gran Hotel Bali a partir del próximo viernes 30 de noviembre.
Desde Transfer4U, ponemos a tu disposición nuestros vehículos para llevarte a tan esperado evento.